Proyecto Barrio es una iniciativa vecinal enfocada en defender los espacios públicos, promoviendo el tráfico calmado, incentivando la expansión y el cuidado de las áreas verdes y revalorando las expresiones culturales participativas en la vía pública. Se fundó en el año 2003 y está circunscrito a la zona monumental delimitada por el triángulo formado por las avenidas Grau, Bolognesi y Piérola. Con el apoyo de un importante grupo de vecinos, Proyecto Barrio es gestionado por Sebastián Solari Morgan desde su taller La Jaula, ubicada en la calle Cajamarca Nº 241.
En la calle Cajarmarca hay licencia para los globazos, el talco y las manos embetunadas. El propio Sebastián ultima detalles con la cara brillosa y negra, mientras le pone máxima velocidad a su silla de ruedas. Él dejó de caminar en 1996, a solo un año de terminar la carrera de Ingeniería Forestal en la Universidad Agraria, cuando fue baleado en un asalto en la carretera Marginal, camino a Tingo María, Huánuco.
Sebastián tiene tiempo para todo. Ha recorrido los 24 departamentos del Perú desde que era un niño y ha ido más de 15 veces al Cusco y a Puno, ciudades que acentuaron su espíritu ecologista y social. En Lima se dedicó al videoarte y ahora trabaja en pintura y escultura, un camino artístico quizá heredado de su abuelo, el dramaturgo Enrique Solari Swayne, el famoso autor de "Collacocha". Su debut fue el año pasado, con la muestra "Ciudad Musical", que recibió elogios de la crítica especializada. Pronto realizará una exposición de óleos a los que califica como "cómics en gran formato sobre mi vida cotidiana". O sea, sobre su barrio.
GaleriAd es una agencia que reune a diversos artistas plásticos y publicitarios para crear marcas potentes e inspiradoras exponiendo lo mejor de sus trabajos. Un centro Cultural que ayuda a difundir e intercambiar ideas acerca del quehacer artístico y publicitario.
www.galeriad.com.pe
Proyecto Barrio es una iniciativa vecinal enfocada en defender los espacios públicos, promoviendo el tráfico calmado, incentivando la expansión y el cuidado de las áreas verdes y revalorando las expresiones culturales participativas en la vía pública. Se fundó en el año 2003 y está circunscrito a la zona monumental delimitada por el triángulo formado por las avenidas Grau, Bolognesi y Piérola. Con el apoyo de un importante grupo de vecinos, Proyecto Barrio es gestionado por Sebastián Solari Morgan desde su taller La Jaula, ubicada en la calle Cajamarca Nº 241.
ResponderEliminarEn la calle Cajarmarca hay licencia para los globazos, el talco y las manos embetunadas. El propio Sebastián ultima detalles con la cara brillosa y negra, mientras le pone máxima velocidad a su silla de ruedas. Él dejó de caminar en 1996, a solo un año de terminar la carrera de Ingeniería Forestal en la Universidad Agraria, cuando fue baleado en un asalto en la carretera Marginal, camino a Tingo María, Huánuco.
Sebastián tiene tiempo para todo. Ha recorrido los 24 departamentos del Perú desde que era un niño y ha ido más de 15 veces al Cusco y a Puno, ciudades que acentuaron su espíritu ecologista y social. En Lima se dedicó al videoarte y ahora trabaja en pintura y escultura, un camino artístico quizá heredado de su abuelo, el dramaturgo Enrique Solari Swayne, el famoso autor de "Collacocha". Su debut fue el año pasado, con la muestra "Ciudad Musical", que recibió elogios de la crítica especializada. Pronto realizará una exposición de óleos a los que califica como "cómics en gran formato sobre mi vida cotidiana". O sea, sobre su barrio.